Allende, Isabel, LA CASA DE LOS ESPÍRITUS & CUENTOS DE EVA LUNA

Notas de clase

Isabel Allende, “La casa de los espíritus” y “cuentos de Eva Luna

 

Español: Isabel Allende escritora chilena en l...

Español: Isabel Allende escritora chilena en la presentación de su libro “La suma de los días” en Barcelona. (Photo credit: Wikipedia)

Isabel Allende es indudablemente una de las escritoras latinoamericanas de mayor éxito en el mundo.  Es una excelente narradora y una mujer de negocios excepcional.  Aunque en mi opinión, no es muy original, si pienso que trata temas muy interesantes para las mujeres y tiene una sensibilidad femenina que quizás otras obras más importantes no tengan.

“La casa de los espíritus”  narra la historia Chilena del siglo XX desde la perspectiva de las mujeres de una familia adinerada.  La novela contiene temas muy interesantes.  Un tema que es sobresaliente en Isabel Allende es el del matrimonio o el amor entre una niña y un hombre viejo.  Esto se puede ver en la relación entre Clara y Esteban.   Esta relación también muestra mucho sobre el tema del matrimonio.  En ese tiempo, el matrimonio parece ser cuestión entre los padres de la novia y el novio.  El matrimonio implica dominio y sumisión, el divorcio era algo inexistente.  Cuando Esteban le pega a Clara, dejándola sin dientes, lo peor que ella puede hacer es dejar de hablarle- pero el divorcio ni siquiera es una opción.

El tema de la homosexualidad es explorado de dos formas en “La casa de los espíritus,”  con la figura de Férula y la figura del Conde.  Férula parece ser homosexual por su intenso amor y sentido posesivo sobre Clara.  A Clara parecía no importarle, implicando el entendimiento y aceptación de la homosexualidad por parte de la mujer.  Por otro lado, al darse cuenta, Esteban exila a Férula de su casa para siempre, implicando el rechazo total de la homosexualidad por parte del hombre.  El Conde muestra la homosexualidad desde otra perspectiva .  El Conde es visto como un depravado pervertido, y sus hazañas tienen un ambiente hasta carnavalesco con los indígenas disfrazados y en tacones.  Transito Soto es la figura de la prostitución, y mediante esta figura Allende presenta la prostitución como una de las pocas opciones para muchas mujeres del campo y de la clase obrera.  Transito es una mujer inteligente, trabajadora y ambiciosa que termina por decidir la suerte de la familia Trueba.  El aborto, la drogadicción, la mujer rebelde, son otros de lo muchos temas que abarca esta novela.

Cuentos de Eva Luna”  habla de algunos de los temas tratados en “La casa de los espíritus,”  y introduce varios temas nuevos.  En los “Cuentos de Eva Luna”  hay un mundo que implica el desorden, un mundo donde los hombres se manejan de una forma inesperada pero aceptada y no totalmente sorprendente.  El ambiente es uno completamente latinoamericano, un ambiente popular y a veces de carnaval.  Hay muchos temas que se repiten, en especial el de la niña joven con un hombre viejo.  A veces, el encuentro marca a la niña para siempre, otras ni lo recuerdan.  La mayoría de los hombres son rudos, machistas y violentos, aunque existen las excepciones y hay hombres decentes y buenos como el árabe.  Muchos cuentos tratan el tema de la libertad sexual mientras otros tratan el tema de la represión sexual.

“Walimani” es un cuento sobre los caucheros que trabajan en el Amazonas.  Se parece mucho a una novela de la tierra, como “La Vorágine,” o los cuentos de Horacio Quiroga, que hablan sobre los efectos que tiene la naturaleza en el hombre.  Este cuento habla sobre la diferencia en el tratamiento de la mujer por las tribus indígenas de la región. La actitud del indígena hacia la mujer es muy diferente a la actitud del hombre blanco.  El indígena estaba dispuesto a viajar largas distancias y trabajar para poder casarse con una mujer de la misma tribu de su madre. Luego el indígena carga con el alma de ésta mujer, poniendo en peligro su propia vida.  La imagen del alma de la mujer es algo que no tiene paralelo en el hombre blanco de la región.

“De barro estamos hechos,” es un cuento basado en una historia real y el tratamiento que le dio Allende me pareció muy sensible y humano.  Hasta en este cuento se encuentra el tema de la niña que cambia la vida de un viejo, solo que en este cuento es un poco diferente el cambio y la naturaleza de ese cambio.  El cuento trata la tragedia de Armero y Omaira, una niña que quedó atrapada en el lodo y murió días más tarde.  Es la historia de un hombre que es humanizado por la experiencia de estar con una niña que muere lentamente ante sus ojos.  El tema central es el miedo y el enfrentamiento a ese miedo.

En “Cuentos de Eva Luna”  Allende explora una gran variedad de temas en una colección de cuentos realmente diferentes e interesantes.  Muestra muchos de los temas desde una perspectiva única, latina y femenina.  Trata los temas del aborto, el homosexualismo, la sexualidad de la mujer, el matrimonio y los hijos de una manera directa y muy liberal.

Go Back to Other Stuff

Go Back to Spanish Articles, Papers and Book Summaries