Gallegos, Rómulo, DOñA BáRBARA
RESUMEN
Doña Barbara (1929)
Doña Bárbara
Santos Luzardo
Evaristo Luzardo, fundador de Altamira
José de los Santos Luzardo
José Luzardo, hijo de José de los Santos, padre de Santos
Panchita, hermana de José
Sebastián Barquero, esposo de Panchita
Félix, hijo de José, hermano mayor de Santos
Marisela
Lorenzo Barquero
Melquíades, El Brujero
Melesio Sandoval, padre de Antonio, peón
Antonio Sandoval
Carmelito
Pajarote
Guillermo Danger
Juan Primito
Asdrúbal
Apolinar
Balbino Paiba, administrador de Altamira
Los Mondragones
Mujiquita, amigo de la U de Santos
ño Pernalete
PRIMERA PARTE
I.
Hay un bongo navegando el Arauca con 2 pasajeros a bordo. Uno es Santos Luzardo, hombre de la ciudad, quien le pregunta a los navegantes acerca de Doña Bárbara, su pandilla de asesinos y su hacienda, El Miedo. Santos le ofrece puesto en el barco al segundo pasajero, EB, aunque el patrón del barco no quiere llevarlo. Paran a descansar y EB escucha la conversación de Santos y los bingueros acerca de Doña Bárbara. EB decide continuar el viaje a pie.
II.
Se relata la historia de Altamira, fundada por Evaristo Luzardo, El Cunavichero. El último dueño de Altamiraoriginal es José de los Santos Luzardo. Sus hijos José y Panchita parten la finca y disputan por la propiedad del palmar de la Chusmita. Panchita está casada con Sebastián Barquero y a su parte de la tierra le ponen La Barquereña. José mata a Sebastián. La disputa familiar acaba terminando con gran parte de la familia y la población de la región. Santos es el hijo menor de José. José mata a su hijo, Félix, el cual se había unido al bando de los Barquero. Doña Asunción se lleva a Santos a Caracas después de la muerte de José, el cual murió de culpa 3 días después de matar a Félix. Viven de la renta que produce Altamira. Cuando muere su madre Santos trata de vender la hacienda, pero nadie quiere comprarla porque el poder de Doña Bárbara ha crecido en la región y nadie quiere tenerla como vecina. Santos por fin encuentra un comprador que dice que comprará Altamira solamente si se encuentran allí. Santos emprende el viaje. Cuando conoce a Melquíades y le hablan de Doña Bárbara, cambia de propósito de vender la finca y emprende un plan para reformar el llano y deshacerse de Doña Bárbara.
III.
El padre de Bárbara era un pirata y él y sus hombres la abusaban. Llega a trabajar con ellos Asdrúbal, su primer amor. Asdrúbal le dice que su padre tiene planes de venderla a un turco y el padre lo manda a matar. Los hombres se revelan y matan al pirata y Bárbara es salvada por Eustaquio, un indio que trabajaba en la piragua. Eustaquio la lleva a vivir donde los indios, donde Bárbara aprende brujería. Se tienen que ir de la aldea de los indios por la hermosura de Bárbara, y terminan en la finca de Lorenzo Barquero, el cual se enamora completamente de ella. Ella lo domina completamente, y con ayuda de Apolinar, un abogado y amante, ella se adueña de la Barquereña y las tierras vecinas. Queda embarazada y manda a Loranzo y a su hija a vivir en la pobreza en el palmar de La Chusmita. Poco a poco Doña Bárbara se va adueñando de Altamira. Al principio Doña Bárbara odia a los hombres, luego les tiene desdén. Es bruja, marimacha y dicen que tiene conferencias con el diablo, al cual llana al “Socio.” Cuando ya no le es útil a Doña Bárbara, Apolinar desaparece misteriosamente. Doña Bárbara le pone El Miedo a su hacienda.
IV.
Santos llega a Altamira, donde lo reciben Melesio, Antonio y su familia. Le presentan a Carmelito, otro peón que no cree que Santos sea suficientemente macho para luchar contra Doña Bárbara. También se introduce a Pajarote, un zambo que también trabaja en Altamira. Melesio le cuenta a Santos todos los males sufridos en Altamira por culpa del mayordomo/ administrador, Balbino Paiba, quién está liado con Doña Bárbara. Santos dice que espera no ver a Paiba, cosa que hace que Carmelito dude más de él.
V.
De camino a las casas (el hato), Antonio sigue contándole a Santos acerca de Paiba y Doña Bárbara. Llegan al hato, que está casi completamente destruido y los peones lo han abandonado para El Miedo momentos antes de la llegada de Santos. Santos duda y piensa vender Altamira. Cuando ve la lanza clavada en la pared de la sala, símbolo de la muerte de su hermano y su padre, se reasegura en su propósito de rehabilitar Altamira y el llano.
VI.
El Brujeador llega a El Miedo. Db está cenando con Balbino, quien expone sus planes contra Santos. Doña Bárbara finge que ve a Santos en un vaso de agua y se queda sola en el comedor, recordando a Asdrúbal.
VII.
La noche de la llegada de Santos, los peones hablan del “familiar” de Altamira. Cuando se construía un hato, se enterraba vivo un animal dentro de la fundación para que cuidara del hato. El de Altamira era un toro, llamado el Cotizado. Los hombre dicen que han visto al toro después de muchos años de ausencia, y Antonio quiere usarlo como un buen presagio de la venida de Santos. Luego hablan de los poderes de Doña Bárbara y el alma del Ajirelito.
VIII.
A la mañana siguiente, Carmelito le dice a Antonio que se va y Antonio le pide que se quede unos días, pensando que Santos le puede probar su hombría. Están ensillando un potro sin domar para Santos cuando llega Balbino y empieza a pelear con Antonio. Aparece Santos y humilla a Balbino, diciéndole que no tiene puesto en Altamira, pero que tiene que rendirle cuentas. Santos prueba su hombría ante Carmelito y sus pocos peones al domar al potro. Balbino se va antes de que Santos vuelve de la doma.
IX.
Balbino regresa a El Miedo, donde se encuentra a los 3 hermanos Mondragón. Los Mondragones viven en la casa del Macanillal, la cual marca la línea entre Altamira y El Miedo. Doña Bárbara tiene a los Maondragones para que muevan la casa, así quitándole tierra a Altamira y añadiendo a El Miedo. Los Mondragones han venido a El Miedo porque no quieren obedecer la orden de Doña Bárbara de mudar la casa y linderos a su lugar original. Balbino habla con Doña Bárbara la cual no tolera que la cuestione. Balbino sale y les dice a los Mondragones que piensan mover la casa para que Santos tenga valor de atacarlos y los Mondragones le obedecen. Doña Bárbara advierte que nadie puede tocar a Santos.
X.
Santos se dirige al palmar a ofrecerle su amistad a su primo, Lorenzo Barquero, el cual está alcoholizado y no es ya el hombre que fue. Santos le dice a Lorenzo que lo admiró toda la vida y Lorenzo le cuenta que renunció a su vida como doctor en Caracas al oír el llamado del llano cuando José, el padre de Santos, mató a su padre. Previene a Santos del llamado del llano, o sea la barbarie, que devorará a Santos como lo devoró a él. También le dice que Doña Bárbara lo va a devorar como lo va a devorar el llano.
XI.
Al salir de la casa de Lorenzo ve a la misma niña sucia y vestida de harapos que había visto al llegar, y se le ocurre que es Marisela. Le habla y le limpia la cara, cosa que descubre un nuevo mundo y una nueva actitud en Marisela.
XII.
Santos y sus hombres se sorprenden al encontrar la casa de Macanillal en el lugar correcto. Los peones le cuentan a Santos que no es solo Doña Bárbara sino Mister Danger y otros vecinos los que se han aprovechado de su ausencia para robar tierras y animales de Altamira. Santos estudia las leyes de su propiedad y la ley del llano, la cual llaman la ley de Doña Bárbara. Antonio le muestra que todavía hay ganado suelto por Altamira. Santos piensa en su obra de civilizar el llano y quiere empezar con una cerca, sueña con el ferrocarril.
XIII.
Se cuenta la historia de Mr. Danger, el cual llega como cazador, se apodera de La Barquereña y empieza a robar ganado de Altamira y El Miedo. Se presenta en El Miedo cuando Doña Bárbara está con Apolinar y están construyendo el hato. Invitan a Danger a enterrar el “familiar,” un caballo, esa noche. Están los tres solos y Doña Bárbara mata a Apolinar y lo entierra con el caballo. Aunque Mr. Danger no participa, se va pero no le cuenta a nadie. Surge la historia de que Apolinar se ha ahogado. Por causa del secreto que guarda Danger, Doña Bárbara le permite que robe ganado y que se apodere de la custodia de Lorenzo y Marisela. Danger mantiene a Lorenzo borracho.
Danger impide que Santos cerque parte de Altamira, donde llega el ganado que él roba, y le muestra a Santos documentos donde muestra que Lorenzo le ha dado esa tierra. Santos va a ver a Lorenzo, el cual está borracho y pronto llega Danger, que ha seguido a Santos. Aparece Marisela, quien está transformada, y Danger la abusa verbalmente. Danger se va diciéndole a Santos que no sabe cuales son sus derechos y Santos se lleva a Lorenzo y a Marisela a Altamira.
SEGUNDA PARTE
I.
Cuando Antonio va a llevarle la carta de Santos a Doña Bárbara informándole sobre la cerca, ella no pone ningún problema. Doña Bárbara trata de hacer mover la casa de Macanillal dentro de su propiedad para que Santos se extralimite, pero él pone las cercas en el lugar correcto. Cuando Santos trata de entrar a El Miedo a sacar su ganado Doña Bárbara se niega. Santos se encamina a denunciar a Doña Bárbara y a Danger, cuando se encuentra con Mujiquita, quien le dice que el Jefe, ño Pernalete es muy amigo de Doña Bárbara. Mujiquita manda a llamar a Doña Bárbara y a Danger sin que se entere Pernalete hasta que llegan a presentarse. Santos utiliza la ley de Doña Bárbara para hacer que ella y Danger accedan. Mientras Danger trata de robar a Santos, Doña Bárbara siente un respeto que nunca había sentido por un hombre.
II.
Mientras Carmelito doma a la Catira, una potra salvaje, Santos le enseña a Marisela a leer, escribir y vivir una vida más “civilizada.” Cuando amansa a la Catira, Carmelito se la regala a Marisela y le cuenta la historia de su vida a Santos, incluyendo la raíz de su odio por Pernalete.
III.
Se introduce Juan Primito, un loco que vive en El Miedo. Juan Primito les pone sangre de tomar a los rebullones, pájaros que llegan cuando Doña Bárbara quiere hacerle brujería a alguien. Se acaba el plazo de 8 días que Santos le había dado a Doña Bárbara y envía a Juan Primito a decirle a Santos que puede entrar a El Miedo por su ganado. Juan Primito va contento de volver a ver a Marisela, pues él fue el único que la quiso y siempre la cuidó. Llega aAltamira y previene a Marisela, pues han llegado los rebullones, luego le da el recado a Santos. Santos se pone una cita con Doña Bárbara y sus hombres para arriar el ganado y dividirlo. Doña Bárbara siente celos cuando Juan Primito le cuenta de la belleza de Marisela. Hay muchos rebullones cerca de El Miedo.
IV.
Llegan Santos y sus 10 hombres a la cita con Doña Bárbara, quien los espera con 30 hombres. Antonio y Santos le estropean sus planes de asustar el ganado hacia El Miedo, y Doña Bárbara accede sin problemas. Doña Bárbara se siente atraída a Santos y trata de hablar con él, pero él la esquiva. Onza Mondragón deja escapar un toro y muere en la revuelta, Santos alcanza al toro y lo manda a capar, demostrando su hombría ante Doña Bárbara, quien está intrigada por santos y siente que ella misma se está transformando.
V.
Los peones notan que Doña Bárbara ha cambiado mucho a causa de su amor por Santos. Santos la desdeña y no aparece por El Miedo, mientras ella lo espera. Por fin Santos va a pedirle 2 cosas: 1-que ayude a pagar la cerca, ofreciendo dejar los linderos a favor de Doña Bárbara. Doña Bárbara le ofrece una venta simulada para devolverle la tierra a Santos. En ese momento santos le pide el segundo favor (2) que le devuelva la tierra de La Barquereña a Marisela, su hija. Doña Bárbara acusa a Santos de acostarse con Marisela, y Santos se ofende tanto que le dice que se olvide de todo lo que ha dicho y se va. Doña Bárbara siente el impulso de matarlo, pero algo la frena.
VI.
El Jueves Santo, Santos y sus hombres van a cazar caimanes. Maria Nieves y Pajarote matan al Tuerto del Bramador, un caimán gigante al que se le atribuyen poderes de encanto, y al cual Doña Bárbara tiene protegido. Al matarlo, los hombres declaran el fin del espanto y simbólicamente, el principio del fin del poder de Doña Bárbara.
VII.
Hablan Marisela y Genoveva, la nieta mayor de Melesio. Las dos están enamoradas de Santos pero saben de no ilusionarse con él. No hay nada más que amor paterno de Santos hacia Marisela.
VIII.
Al llegar el invierno, Santos se había opuesto a las quemas controladas y un día se quema toda Altamira con excepción de las casas. Todos piensan que el incendio ha sido obra de Doña Bárbara. Lorenzo muestra señales de mejoramiento al pedir venganza contra Doña Bárbara, pero Santos no quiere venganza. Entretanto Doña Bárbara está iracunda porque no ha podido seducir a Santos. Por caer en gracia con Doña Bárbara, Balbino había mandado a los Mondragones a prender el incendio. Por su parte, Doña Bárbara piensa que el incendio fue causado por el “Socio.”
Llega el invierno a Altamira, se ha perdido mucho ganado, Lorenzo está vehemente y Marisela ha vuelto a ser lo que era por causa del amor no correspondido. Sin embargo, después de las lluvias del invierno todo se renueva y renace y la vida regresa a ser placentera.
IX.
Se desempeña la vaquería en Altamira con los hatos vecinos. Santos no se deja estafar de Balbino y todo empieza a ir bien para Santos. Santos celebra una fiesta e invita a los hatos vecinos menos El Miedo y La Barquereña. Marisela sigue enamorada de Santos, pero cuando él no quiere bailar con ella, ella saca a bailar a Pajarote.
X.
La noche del baile Marisela piensa que se le ha declarado a Santos diciéndole “antipático,” aunque el parece no entender nada.
XI.
Santos se preocupa porque sabe que Marisela está enamorada de él y sabe que no pueden continuar viviendo juntos. Piensa mandarla a Caracas o a donde sus tías en San Fernando, pero la finca le impide viajar por el momento. Por el momento piensa tener el amor de Marisela en un nivel platónico como “la moneda del avaro.”
XII.
Llega otro invierno y se describe el llano y su gente en una lucha constante entre la civilización y la barbarie. La barbarie, como Marisela, es algo que le asusta a Santos, pero también le atrae.
XIII.
Marisela se entera de que Doña Bárbara ha enviado a Juan Primito a medir a Santos para poder hacerle brujería. Marisela, acompañada por Pajarote, va a El Miedo a quitarle la cuerda con la que han medido a Santos a Doña Bárbara. La acusa de ser una bruja y cuando Doña Bárbara la ataca, llega Santos. Esa noche Doña Bárbara no puede entenderse con el “Socio” y lo único que saca de su conferencia con el demonio es “Si quieres que él venga a ti, entrega tus obras” (123).
TERCERA PARTE
I.
Doña Bárbara había suspendido la brujeada de los caballos de Altamira, pero una tarde Balbino le da ordenes a Melquíades que empiece de nuevo pero que ponga los caballos en el corral de Balbino. Melquíades sabe que Balbino quiere robarse los caballos y no le hace caso, poniendo los caballos en los corrales de El Miedo. Se le escapa cabos negros, un caballo salvaje y conquista otro ataje y engaña a Melquíades, quien lo tome como mal augurio. El Brujedor le comunica sus dudad a Doña Bárbara.
II.
Marisela llega cabizbaja del encuentro con Doña Bárbara y siente el estigma de ser “la hija de la Dañera.” Llegan hombres de parte de Pernalete a informarles que Carmelito ha muerto. Nadie sabe que ha pasado con las plumas de garza que iba a vender o con su hermano Rafael que lo acompañaba. Sin embargo, no han empezado ninguna investigación. Santos va al pueblo a buscar justicia y Marisela aprovecha de su ausencia para regresar al rancho del palmar con su padre. Le da libertad a la Catira, pero pronto se da cuenta que no puede vivir como antes. Quiere reclamarle a su madre, pero no figura legalmente como hija de Doña Bárbara. Lorenzo quiere pedirle dinero a Danger para comprar alcohol, pero Marisela le dice que ella le traerá aguardiente de Altamira. Cuando sale Marisela, Lorenzo se encamina a donde danger.
III.
En el pueblo Santos encuentra a Mujiquita trabajando en la pulpería y como juez, pues ha perdido su puesto a causa de Santos. Mujiquita le cuenta a Santos que ha llegado una carta presidencial deplorando la impunidad del crimen en los llanos. Ño Pernalete no quiere que quede mal su distrito y por ende no va a ayudar a Santos. Ño Pernalete le hace entender a Santos que no sabe nada sobre el llano. Santos regresa a su casa jurando hacer justicia. Pernalete le dice a Mujiquita que investigue la muerte de Carmelito, aunque los dos saben que ha sido Doña Bárbara. Santos se entrega a la barbarie contra la cual había luchado.
IV.
Al hablar con él, Doña Bárbara descubre que ha sido Balbino quien ha matado a Caramelito y a Rafael y tiene las plumas enterradas. Balbino no sospecha de que Doña Bárbara sepa lo que ha hecho. Doña Bárbara piensa encontrar las plumas y entregárselas con Balbino a Santos. Doña Bárbara ve a Santos regresar del pueblo y le pregunta por el asesinato, pero Santos le contesta que ahora “están en otro camino.” Doña Bárbara está cada vez más enamorada y con deseos de cambiar.
V.
Santos llega a la casa de Macanillal y hiere a uno de los Mondragones, luego hace que incendien la casa y se los lleva para Altamira. Manda a los Mondragones ante la justicia a rendir cuantas por sus crímenes, por los cuales los protegía Doña Bárbara. Cuando se percata de la ausencia de Marisela y su padre piensa que es mejor porque él ahora está en camino a la guerra. Se siente cambiado y distante del hombre que llegó al llano con ilusiones de civilizarlo. Ahora Santos solo quiere poder, fuerza y volverse un cacique.
VI.
Marisela se da cuenta de que Santos no la va a buscar y Danger la acecha. Manda a Juan Primito a pedirle plata a Doña Bárbara para irse a San Fernando con su padre. Doña Bárbara le manda 300 pesos y luego Marisela y Lorenzo tienen una pelea con Danger. Marisela sufre un nuevo cambio y por primera vez siente piedad por su padre. Llega Antonio y le dice que hace falta en Altamira y que Santos se ha vuelto más brutal que Doña Bárbara y atropella los derechos de todos sus vecinos. Le pide que regrese a Altamira, pero ella le dice que se va a San Fernando con Lorenzo, sin embargo, le pide que no le diga nada a Santos.
VII.
Desde hace 3 días Doña Bárbara sabe sobre el incendio del Macanillal y la entrega de los Mondragones y que Santos está entrando a El Miedo a sacar ganado sin permiso. Los hombres de Doña Bárbara se preguntan porque ella no hace nada al respecto. Finalmente cita a Santos solo en Rincón Hondo y manda al Brujero a que lo traiga vivo o muerto. Sin embargo, ni ella sabe cuales son sus sentimientos o sus planes.
VIII.
Santos acude a la cita seguido de Pajarote. Cuando Melquíades, que está solo, ve a Pajarote, saca su revolver y Santos saca el suyo. El Brujeador muere de un tiro en la sien. Santos quiere presentarle el cuerpo a Doña Bárbara personalmente. Siente que el haber matado a un hombre lo aleja definitivamente de la civilización y lo acerca a la barbarie.
IX.
Una noche tarde llega Balbino a donde Danger a venderle una vacas. Balbino piensa huir a Colombia. Danger nota que Juan Primito viene siguiendo a Balbino (seguramente mandado por Doña Bárbara) y decide hacerlo hablar. Danger le hace entender a Balbino que sabe lo de las plumas y el asesinato de Carmelito y Rafael. Balbino sale asustado y reanudando sus planes de fuga.
X.
Llega Juan Primito y le cuenta a Doña Bárbara lo escuchado donde Danger. Momentos más tarde llega Santos con el cuerpo de Melquíades. Santos se marcha pensando que él también se ha convertido en uno de los asesinos de Doña Bárbara. Doña Bárbara le dice a sus peones que ha sido Balbino quien mató a Melquíades. Los manda a traer las plumas de donde debe estar desenterrándolas en el momento Balbino. Doña Bárbara ”ve” la muerte de Balbino.
XI.
A la vuelta, Santos y Pajarote ven luz en el palmar y entran para aprender que Lorenzo ha muerto. Santos manda a Pajarote a traer ayuda y él se queda con Marisela. Santos se ve reflejado en Lorenzo y Marisela le hace caer en cuenta de que ha sido Pajarote y no Santos quien ha matado al Brujeador.
XII.
Viene del pueblo Encarnación, un peón de un hato vecino, y le cuenta a Antonio que Doña Bárbara ha ido a entregar las plumas y a denunciar a Balbino,. No solo de lo de Carmelito, sino del asesinato del Brujeador. A Santos no le gusta la mentira, pues él y Pajarote se estaban defendiendo.
XIII.
La curiosidad, admiración y malicia de la gente no permite que Doña Bárbara empiece de nuevo y tenga ilusiones con Santos. Siente atracción al río, donde había empezado su historia. Recuerda a Asdrúbal.
XIV.
Doña Bárbara se siente derrotada y piensa que la carta del comerciante que ha comprado las plumas puede ser su última ilusión de estar con Santos. Todos han abandonado El Miedo porque ella no es como antes. Juan Primito, el único que queda le cuenta que Lorenzo ha muerto y Marisela y Santos se van a casar. Doña Bárbara vuelve a ser la mujer de antes, y emprende camino a Altamira a matar a su hija. Cuando llega ve a Marisela y a Santos juntos y se recuerda con Asdrúbal. Los deja sin que ellos la vean, renunciando a Santos y por fin sintiendo de nuevo el amor de Asdrúbal.
XV.
Vencida, Doña Bárbara se deja hundir en el tremendal.