SAAVEDRA, ÁNGEL DE (DUQUE DE RIVAS), DON ÁLVARO O LA FUERZA DEL SINO

Resumen

Saavedra, Ángel de (Duque de Rivas), Don Álvaro o la fuerza del sino

Ángel de Saavedra, Duke of Rivas

Ángel de Saavedra, Duke of Rivas (Photo credit: Wikipedia)

La obra completa

 i.      Jornada I

La obra abre en Sevilla en un aguaducho donde los personajes secundarios introducen a los personajes principales.  Se introduce Leonor, hija del Marques de Calatrava.  Leonor es una joven bella y dulce, pero sin embargo, Preciosilla, la gitana, predice un futuro oscuro para la heroína.  El Marques de Calatrava es presentado como un hombre soberbio, vanidoso y presumido que no quiere que su hija tenga relaciones con Don Álvaro, pues no es de su mismo nivel social.  Aunque haya gran admiración por Don Álvaro entre los personajes en el aguaducho, nadie sabe nada sobre él, aunque algunos piensan que es de descendencia Inca.  Además se habla de los dos hijos del Marques, Don Carlos y Don Antonio.

Don Álvaro va en camino a robar a Leonor, pero el canónigo se entera de sus planes y va a prevenir al Marques.   Mientras Leonor duda entre dejar a su padre e ir con Don Álvaro,  llega su amante y a los pocos minutos son descubiertos por el Marques.  Don Álvaro se da por vencido y al soltar su pistola, ésta cae al suelo y se dispara por si sola, matando al Marques.  La escena cierra con el escape de los amantes.

ii.      Jornada II

La acción abre un año más tarde en un mesón cerca de Hornachuelos.  Hay un estudiante que habla de haber ayudado a los hijos del Marques a buscar al asesino de su padre y a su hermana traidora.  Sin embargo, el estudiante tuvo que dejar a sus amigos y ahora está de regreso a la escuela.  En el mesón también se habla de un extraño huésped que no se sabe si es hombre o mujer.  Esta resulta siendo Leonor, que se ha hospedado durante el año previo con una tía y ahora está huyendo en camino a un monasterio.  Cuando oye las palabras del estudiante se escapa por la ventana.  Al llegar al monasterio es reconocida por el Padre Guardián y éste le permite hacer penitencia retirándose completamente a vivir en una gruta cercana.

iii.      Jornada III

Al mismo tiempo Don Álvaro esta en Veletri, Italia como alto oficial en el ejército.  Don Carlos, hermano de Leonor está también allí y Don Álvaro le salva la vida cuando lo tratan de estafar y luego matar un grupo de soldados por un juego de cartas.  Ninguno de los dos revela su verdadera identidad y se vuelven buenos amigos.  Don Carlos salva a Don Álvaro en el campo de batalla solo para descubrir luego su identidad.

iv.      Jornada IV

Don Álvaro piensa que Leonor ha muerto porque cuando escapaban de la casa del Marques fueron asaltados por sus criados y Don Álvaro había quedado herido y delirante.  Don Carlos le dice que Leonor está viva, pero que el la matará a ella y a él.  Los dos hombres se enfrentan en un duelo, donde Don Álvaro le da muerte a Don Carlos.  Poco tiempo después Don Álvaro es arrestado porque ha pasado una nueva ley contra el duelo.  Durante su entierro atacan los franceses y Don Álvaro es puesto en libertad.

v.      Jornada V

La última jornada abre cuatro años más tarde en el Convento de los Ángeles, el mismo en el que está Leonor. Don Álvaro se ha dedicado a la vida religiosa y vive bajo el nombre de Padre Rafael.  Llega don Alfonso, quien ha estado en América buscado a Don Álvaro, y se enfrentan en un duelo.  Don Alfonso por fin revela el pasado de Don Álvaro.  Don Álvaro es un mestizo, hijo de un ilustre hombre español y una reina Inca.  Vivió y creció entre los indios, pues sus padres fueron encarcelados por querer tomar el imperio Inca.  Don Alfonso le cuenta que sus padres han sido perdonados y honrados.  Empieza el duelo y Don Álvaro hiere de muerte a Don Alfonso, quien pide la confesión.  Don Álvaro sale en busca de ayuda cuando se topa con la gruta en la que vive Leonor.  Se reconocen y ella corre hacia su hermano, quien le da una herida de muerte.  Finalmente, Don Álvaro salta del monte más alto, suicidándose y conjurando al diablo.

Go Back to Other Stuff

Go Back to Spanish Articles, Papers and Book Summaries