Sastre, Alfonso, ESCUADRA HACIA LA MUERTE
RESUMEN
Escuadra hacia la muerte
Alfonso Sastre (1953)
Personajes
Soldado Adolfo Lavin
Soldado Pedro Recke
Soldado Luis Foz
Cabo Goban
Soldado Javier Gadda
Soldado Andrés Jacob
PARTE PRIMERA
Cuadro Primero
El cuadro empieza con Pedro, Luis y Alfonso jugando dados. Luis está un poco enfermo, Pedro va en busca de una pastilla al botiquín y se encuentra con Cabo. El Cabo se nos presenta como el encargado de la escuadra, él es un hombre duro con los demás soldados y a la vez no es estimado por ellos. También se nos cuenta que ellos estarán encerrados por dos meses. La misión acaba de empezar, solo llevan cinco días.
Los soldados que conforman la escuadra están ahí por algo malo que cometieron en el pasado- “escuadra de castigo”. Pedro está ahí por que maltrato a unos prisioneros.
Luis sigue en enfermo pero a pesar de eso el Cabo le ordena (le pega en la cara)que vaya a servir guardia. Pedro trata de defender a Luis pero el Cabo lo calla.
Cabo le ordena a Javier que limpie su arma, en la forma que Javier la limpia nos enteramos que fue un profesor antes de ingresar al ejercito. Javier es una personaje bastante nervioso que le teme al Cabo. Cabo odia a Javier y el único soldado al que aprecia es a Pedro por que según él, es un verdadero soldado.
Sabemos que Cabo fue degrado de sargento por que mató a otros tres soldados, “tres cruces” – según él eran unos cobardes que no le hacían honor al ejercito.
Cuadro Segundo
Luis sigue enfermo. Nos enteramos que Luis fue mandado a esta misión por que se negó a formar parte de una ejecución. Todos se sientes desmoralizados –“Somos una escuadra de condenados a esperar la muerte.” Ellos no conocen al enemigo y esto les preocupa, no saben que esperar de él. Es un enemigo desconocido.
Andrés nunca a participado en una batalla. Ellos encuentran en otro país. Por medio de una conversación entres Javier y Andrés, nos enteramos que Javier fue profesor de metafísica. Andrés desde chiquito fue un bueno para nada, un estudiante indisciplinado, se fue de la casa y “fundó” una casa con una mujer pero también la abandonó y se dedicó a beber. Javier fue profesor por que tenía que cuidar de su madre y de su hermano, su padre murió cuando inició su carrera de profesor. Entra a Adolfo malhumorado por que el Cabo le ha doblado su imaginaria, en este momento expresa su deseo de matar al Cabo.
Cuadro Tercero
El cuadro se abre con Javier escribiendo una carta para aquella persona que encuentre su cadáver. En la carta Javier escribe que el malestar y la incertidumbre es cada vez peor. El Cabo es el único que no muestra nerviosismo, ordena las mismas cosas y todo tiene que hacerse como él diga. Javier nos cuenta que él está en la escuadra por desertor- cuando lo llamaron a fila trato de escapar.
Cuadro Cuarto
Luis se ha recuperado. Adolfo muestra su resentimiento contra Luis por que ellos tuvieron que hacer las horas de guardia de Luis. Todos se quejan del frío. Andrés se levanta histérico y decide quejarse con el Cabo de lo absurdo que resulta el horario que ha impuesto el Cabo- sobretodo la levantada a las seis de la mañana para las imaginarias. El Cabo se enfurece con Andrés e inician un pelea. El Cabo le pega en las costillas a Andrés y este es incapaz de seguir con la pelea. Andrés promete devolverle ese golpe y dice que es capaz de “cargárselo”, nos enteramos que Andrés está ahí por haber matado a un sargento, Andrés estaba borracho cuando esto sucedió.
Cuadro Quinto
Javier esta en guardia. Empieza a recordar, extraña a su madre.
Cuadro Sexto
Es Navidad. Adolfo y Pedro conversan, Pedro cuenta que el mato a los prisioneros que violaron a su esposa. Andrés quiere emborracharse para celebrar la Nochebuena, pero antes deben pedirle permiso al Cabo para tomarse el trago. Andrés se niega a pedirle permiso, los demás le hacen caso. Al principio Pedro no bebe por que no cree bueno no haber consultado con el Cabo. Mientras beben Adolfo les cuenta a los otros soldados que él está ahí por haber dejado sin comida sus compañeros. Pedro es el primero en emborrachase.
Entra el Cabo. Los encuentra a todos borrachos, El Cabo se pone bravo y los regaña, los soldados se van contra el Cabo y lo matan. Todos participaron en la muerte de el Cabo menos Luis que estaba en guardia.
PARTE SEGUNDA
Cuadro Séptimo
Todos menos Adolfo están enterrando al Cabo. Luis piensa que deben decirle una oración por que no merece ser enterrado como un perro. Andrés no quiere pero igual rezan por él. Al cabo entierran la mañana siguiente por que esa noche el frío no los dejaba. Andrés se encuentra un poco intranquilo por que se da cuenta que si no hay ataque o guerra les harán consejo de guerra.
Pedro aconseja que se siga con el mismo horario que se tenia antes de la muerte de el Cabo. Pedro se nombra a él mismo encargado de la escuadra, Adolfo no está de acuerdo con esto pero los demás o les da igual o piensan que Pedro es el indicado para tomar el cargo.
Luis se siente un poco desplazado por que él fue el único que no participó en la muerte de el Cabo.
Cuadro Octavo
No soportan más la vida en ese encierro, Adolfo quiere hacer una expedición Suene el teléfono, Javier contesta y es Pedro que está en guardia. Les avisa que se acerca un grupo enemigo, les pide que se preparen y que estén atentos a instrucción. Los soldados se ponen muy nerviosos pero era una falsa alarme y la compañía se ha desviado.
Cuadro Noveno
La comida, el tabaco y el trago se está acabando. Solo tienen suministros hasta febrero- mes que debe terminar el encierro. Adolfo y Andrés inventan un cuento para explicar lo que sucedió con el cabo- “salió en Navidad y no ha vuelto.” Pedro les dice que él piensa denunciar la muerte de el cabo. Los otros dos se asustan mucho pero Pedro piensa que decir la verdad es lo que correcto. Adolfo le contesta que él quiere vivir y que es capaz de hacer lo que sea, inclusive matar a Pedro, con tal de vivir.
Cuadro Décimo
Adolfo sigue pensado que Pedro tiene que morir. Trata de convencer a Andrés pero este no se deja. Adolfo le dice que sería fácil explicar lo que sucedió con Pedro- acompaño a el cabo. Viendo que Andrés no le sigue su plan, Adolfo cree que lo mejor sería escapar y formar una guerrilla. Andrés no cree en el plan de Adolfo, él quiere vivir pero no quiere luchar, está cansado. Luis tampoco le sigue el plan a Adolfo, el quiere quedarse con Pedro.
Cuadro Undécimo
Andrés y Adolfo han dejado la escuadra, están en el bosque. Después de mucho andar, Andrés está casado y decide parar. Andrés le dice que se queda y que se entregará a ellos- posiblemente enemigos, no se sabe con exactitud. Adolfo lo deja y sigue su camino.
Cuadro Duodécimo
Luis y Pedro hablan. Pedro le dice a Luis que Javier se ha colgado de un árbol. Luis le pide a Pedro que cuando llegue la patrulla les diga que el estuvo involucrado en todo. Pedro le dice que no, que quizás el castigo de Luis es quedar vivo. El drama termina con Pedro y Luis fumando un cigarrillo y esperando a que llegue la patrulla.